Excursiones

 
   En su tercera película presentada en el Festival de Lima, el director argentino Ezequiel Acuña, vuelve a trabajar con los personajes del corto Rocío (de allí el blanco y negro). 

   Los diálogos son tan o más importantes que los escenarios. Es a través de las palabras que se va descubriendo el pasado de los personajes. Como cuando Martín (Alberto Rojas) y su amigo que juega con una avioneta a control remoto, recuerdan la graciosa forma de hablar de una productora, o la imagen de Lucas, un amigo en común que murió en un accidente.

  El reencuentro del empleado Martín y su ex compañero del colegio, el guionista Marcos (Matías Castelli), así como el guión teatral que se proponen reelaborar, pareciera ser un pretexto para mostrar a los amigos, el paso del tiempo, la nostalgia y la música ligera y ambiental de La Foca (un laboratorio de sonidos) que nos predispone a escuchar una manera de estar en el mundo, a percibir el tenue humor de las cosas cotidianas y banales.


  "Excursiones" (2009) describe la subjetividad colectiva de un grupo social de clase media porteña, a través del léxico, las actitudes, decisiones y valores de unos personajes que se muestran como criaturas volátiles y ahistóricas, distanciadas ligeramente de la realidad que los rodea– escribe Roger Koza.


Comentarios

Anónimo dijo…
Estoy hospedandome en el sheraton buenos aires y me encantaría ir a verla, me la recomendaron! nose muy bien como llegar ya que no conozco esta ciudad. si alguien me podría ayudar agradecería mucho!

Entradas más populares de este blog

El caso Monroy

Parasite & Us

Megalopolis

Civil war