Fateless
El primer film del húngaro Lajos Koltai, "Campos de esperanza" (Sorstalanság, 2005) es una fiel adaptación de la novela semi-autobiográfica "Fateless" del también húngaro Imre Kertész que forma parte de una trilogía en torno al tema del Holocausto.
Al igual que en la novela, el protagonista adolescente György Köves (Marcell Nagy) es detenido en Budapest, cuando viaja en un bus a su trabajo, y trasladado en tren junto a cientos de judíos hasta la frontera. De allí Gyorgy es llevado a los llamados "campos de trabajo" nazis de Auchwitz, Buchenwald y Zeitz.
Los planos generales de los campos de concentración filmados por Lajos Koltai (de larga trayectoria como director de fotografía) con unos tonos frios casi en blanco y negro, como en "La lista de Schindler", muestran la desolación y el abandono que sufrieron los judíos. Gyorgy atraviesa un proceso de deterioro físico y anímico que ni su entusiasta amigo Bandi Citrom (Aron Dimény) podrá impedir. El retraso en la filmación permitió que el actor Marcelo Nagy madurara y le diera más realismo a la evolución de su personaje. Tanto la novela como el film están narrados desde el punto de vista de Gyorgy en su intento por comprender a las personas que han cambiado su vida y su destino.
La orquestación de Ennio Morricone refuerza la incertidumbre, el desconcierto inicial y las condiciones inhumanas ya conocidas, al menos en el cine. Como alguien ha comentado, "Sorstalanság" (2005) es un film íntimo y personal sobre el holocausto judío y el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. Una propuesta anti belicista con una cierta estética del sufrimiento como en "La vida es bella", "El pianista" o "In darkness".
Comentarios