Cuchillo de palo
Cuchillo de palo (2010) es un documental presentado en los Festivales de Berlín, Lima, Málaga y Buenos Aires, en el que destacan la voz y presencia de su directora paraguaya Renate Costa quien intenta descubrir el pasado de su tio Rodolfo Torres, también conocido como Héctor.
Una señora que dirige una escuela de danza española, mira una foto de Rodolfo con una bailarina. Sus recuerdos son distintos a los de Pedro, padre de la directora y dueño de un taller de herrería, para quien su hermano Rodolfo se desvió del camino correcto. Con su postura conservadora y religiosa, Pedro intentó corregir a su hermano, alejándolo de sus amistades homosexuales.
La directora conversa con otra persona que anima un desfile de travestis y explica lo que significaba el 108: una lista de la policía para la detención y tortura de más de un centenar de homosexuales durante la dictadura de Stroessner en los años 80. Se escuchan testimonios de algunos detenidos en esa época, amigos de Rodolfo a quienes "les da miedo perder sus empleos, sus amistades" —dice la directora— a quienes les cuesta mucho volver a recordar.
Jorge Ruffinelli sostiene que la narración se toma su tiempo, al mostrar los afectos invisibles entre padre e hija, en una escena cuando pescan en el río, en otra "cuando intentan volar una cometa en la calle y en otra de un largo silencio incómodo, sentados a la mesa, cuando al fin Renate confiesa su derrota".
Comentarios