Todos mienten


 
     Desde el título sabemos que no podremos confiar en nada de lo que se diga, porque Todos mienten (2009) es un juego de improvisación, manipulación, ambigüedad y ficción dentro de la ficción.

   Los textos del escritor y político Domingo Sarmiento son contados, grabados y re-escritos junto a las interpretaciones y el juego de roles. La casa es como un gran escenario aislado del mundo donde los personajes se mueven, ensayan y discuten, como en Abrir puertas y ventanas (2011) de Milagros Mumenthaler. 

    El director Matías Piñeiro habla de un cruce entre la palabra, la imagen y las distintas variaciones que puede tener esta confluencia. Hay escenas de movimientos simultáneos entre los actores que tienen un ritmo y una sincronización muy precisos. Una combinación de estabilidad y seguridad estilísticas con movimiento perpetuo, según Transcinema.
 
  Si bien la parte crítica de la trama es una "venganza a destiempo", un "ajuste de cuentas" (1) entre los tataranietos y sus tatarabuelos que representan parte de la historia argentina, "Todos mienten" es también una comedia que propone un "juego de enigmas" entre ese pasado histórico y el presente que involucra una red de falsificación de piezas de arte y las relaciones creadas por los actores. 

Todos mienten

   La explicación de Mónica (María Villar) sobre unos cuadros que al ser copias exactas del original son falsos, pero que al ser pintados por la verdadera autora se convierten en verdaderos, es como una meditación sobre el engaño al que el espectador es sometido constantemente, creyendo en algo que no es verdadero, como el supuesto desmayo de Isabel. La escena cuando todos los “actores” se pintan la cara de rojo y recitan unas frases violentas, es una metáfora, una alegoría del pasado, como cuando Jean Pierre Léaud se coloca una venda en el rostro para representar a un chino en “La chinoise” de Godard. 
 
Nota
 
1. Matías Piñeiro citado por Arturo Cruz Bárcenas en el periódico La Jornada del 19 de abril de 2010, p. a14



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La práctica

El caso Monroy

Parasite & Us

Civil war